REAL JAÉN C. F. 25/26
Prácticamente al día siguiente del ascenso, ya
se produce la primera noticia referente a la nueva temporada y es la baja de
Fernando, que al día siguiente aparece la noticia de que había firmado por la
UDC Torredonjimeno.
El último día del mes de junio sale la primera
lista de bajas, que corresponde a las del meta Lisardo, prácticamente inédito,
los defensas De Castro y Sergio Fernández, además de Espín, seguramente por la
edad, los centrocampistas Muñiz y Juanma Porro (para mí, una sorpresa) y el
delantero Carlos Fernández, que no había aportado nada en la temporada.
El primero de julio se presenta la Campaña de
Socios, con la agradable novedad de que todos los socios de la temporada 24/25
tendrían el mismo precio del abono que en dicha temporada, siempre que se
hiciesen socios antes del 14 de julio. El resto de precios había sufrido un
lógico aumento, de acuerdo con la nueva categoría en la que se iba a militar.
Igualmente, se mantenía el pack familiar, el abono provincial y para quienes presenten
una discapacidad igual o superior al 33%, una rebaja del 40%, además si estos
necesitan el apoyo de una persona para realizar sus actividades básicas
diarias, tendría esa persona acceso gratis al estadio con el fin de ayudar al
discapacitado.

Ese mismo día se representa el primer fichaje,
del que ya se venía hablando algunas jornadas antes, se trataba de Jesús del
Amo, que ya había realizado una gran temporada en el club blanco allá por la
22/23, pero que se fue al Real Avilés, equipo de Segunda RFEF en la 23/24 y en
la siguiente jugó en el equipo canadiense del Atlético Otawa.
El primer día de campaña de socios se hicieron
más de 600 abonados y así continuaría para llegarse el día 14 con más de 3.200
socios. A partir de esa fecha, el número de socios continuó aumentando pero una
forma más sosegada.
El 3 de julio se despide al segundo entrenador,
Pedro Velasco, y al meta que había realizado un buen playoff, por lo que
algunos esperábamos que se quedase como segundo o tercer guardameta, dada su
edad, Adrián Solera. Pero al día siguiente se produjo una sorpresa aún mayor, y
fue la baja del meta titular Javi Sánchez, que rápidamente fichó por la UD
Torre del Mar.
El día 5 aparece un nuevo fichaje, se trata del
centrocampista Caballero, jugador de 31 años, de amplia trayectoria en equipos
de esta o superior categoría, como Córdoba, UCAM Murcia, San Fernando,
Cornellá, Mirandés o Elche, además del Logroñés, equipo en el que había
militado en la temporada 24/25.
Tres días después, se da conocer la
planificación de partidos de pretemporada, además de anunciarse que la
iniciación de los entrenamientos se produciría el 22 de julio. Los partidos
previstos son: 1 de agosto en casa del CD Villanueva; 14 de agosto, encuentro
con el Antequera en La Victoria; el sábado siguiente, repetirá partido en casa
ante el Torremolinos; el día 19 jugará en casa del Quintanar del Rey; el 21 en
la del Ciudad de Lucena; el 23 en un triangular en Torredonjimeno ante el
equipo local y el Almería B. Se esperaba poder concretar algún partido más.
Al día siguiente, nuevo fichaje, el del medio
defensivo José Álvarez, de 24 años, que llegaba procedente de la UB Conquense y
que además había jugado en el Acero y At. Saguntino.
El día 11 es Sergio Rivera el jugador
presentado, es un delantero de 24 años, que llega del Ciudad de Lucena, donde
marcó 9 goles. Jugó también en el Leganés C, Gran Tarajal y Europa de la liga
de Gibraltar. Ese mismo también se da conocer el fichaje de Bernardo, jugador
de 26 años, formado en la cantera del Rayo Vallecano y en la del Mallorca, y
que llega procedente de la UD San Sebastián de los Reyes, habiendo jugado
también en el Toledo, Coria y Guijuelo. También se informa que el defensa Pedro
Fernández seguirá en el club blanco hasta el final de la temporada 26/27.
El 14 de julio se informa que Javi Moyano
continuará una temporada más en el Real Jaén. Mientras que, dos días después,
al que se da de baja es a Migue García, mientras que se produce el fichaje del
delantero Pablo García, delantero de 28 años, que llega procedente del
Unionistas de Salamanca. Es un jugador formado en la cantera del Sevilla FC, de
donde pasó después al Castilleja, Coria, Ceuta y Eldense.
El 17 de julio se producen dos renovaciones,
las del defensa Curro, que tan bien rendimiento dio en la pasada temporada, y
la del director de orquesta Adri Paz; mientras que se produce la baja de Juan
Cámara. En los dos días siguientes se les dio la baja a los dos jugadores de origen africano que estaban en el club, Dalton y Awusi, algo que estaba casi cantado, sobre todo en el caso del primero.
Al final de esa semana se dieron a conocer los
cambios a nivel de cuerpo técnico, con la subida de Santi López a segundo
entrenador, las llegadas para la preparación física de Agustín García y Rafael
Castillo, faltando tan solo la elección del fisio, ya que el resto de cargos
continúa igual.
El día 21 se presenta el lateral zurdo Fer
Cortijo, jugador de 25 años, que llegaba procedente del Lleida Sportiu FC se
Segunda RFEF, donde había jugado 61 partidos en las dos últimas temporadas.

Entre la noche del 21 y la mañana del 22 se dan
los fichajes de los dos porteros para la temporada, se trata de un veterano y
un novel; el primero es Rabanillo, portero de 29 años que llegaba del
Compostela, mientras que el novel es Morillas, de 20 años, que llega del At.
Baleares. Ese mismo día 22 se renueva el compromiso del club con AM System,
para ser el patrocinador principal de club.

En
la mañana del día 22, la plantilla se presentó en La Victoria para realizar una
serie de pruebas físicas que les darían las pautas para los preparadores
físicos de la situación en la que venían los jugadores. Todos ellos estuvieron
presentes, faltando tan sólo Soma, que estaba en negociaciones con el club para
ver si se quedaba. El que ya se dio como baja es Manu Fernández, con el que se
llegó a un acuerdo. Los jugadores que estuvieron presentes fueron: Javi Moyano, Mario Martos, Adri Paz, Óscar Lozano,
Mauro, Agus Alonso, Curro y Pedro, que ya estaban la temporada pasada; los
nuevos fichajes Jesús del Amo, Caballero, José Álvarez, Sergio Rivera, Alberto
Bernardo, Pablo García, Fernando Cortijo, Jaime Morillas y Rabanillo. Carrillo,
Manu López y Antonio Caracuel, que harán la pretemporada para intentar
convencer con su juego a Manolo Herrero y, de esta manera, contar con una ficha
la temporada que viene; el portero juvenil Rubén Moreno, que ha sido fichado
procedente del Villargordo CF para reforzar al filial, y David Serrano, que
está a prueba.

Al día siguiente,
los jugadores se desplazaron al campo de Sebastián Barajas para realizar la primera
sesión de entrenamiento.
El último día de julio se produce el fichaje del delantero sub23, Alex Maroto, de 21 años, que llega procedente de la Gimnástica Segoviana, equipo en el se formó.
El primero de agosto, el Real Jaén juega su primer partido de pretemporada, en el San Blas, ante el CD Villanueva. Manolo Herrero presentó esta primera alineación inicial: Rabanillo; Javi Moyano, Mauro, Pedro Fernández, David Serrano, José Álvarez, Adri Paz, Miguel Carrillo, Haisan (jugador ganés a prueba), Pablo García y Óscar Lozano. Comenzó bien el equipo blanco, que pronto hizo dos goles, el primero de Mauro, de cabeza, a la salida de un córner sacado por Adri Paz; y el segundo, poco después en un gran lanzamiento de Adri Paz. En este primer tiempo, el equipo local ni llegó a las inmediaciones de Rabanillo, que quedó inédito; destacó Miguel Carrillo, con gran movilidad y buen toque, destacando también la pareja de pivotes, José Álvarez, más defensivo, y Adri Paz al mismo nivel que finalizó la temporada anterior. Herrero cambió a todo el equipo en el segundo periodo, en el que destacaría Caballero, que se va a jugar el puesto de organizador con Adri Paz, y también los dos goles y otros remates de Agus Alonso. El último gol lo hizo Miguel Carrillo, que tuvo que salir por Fer Cortijo, lesionado.
El equipo jiennense presentó su primera equipación en este encuentro y próximamente estará disponible en la tienda del club y online. En principio gustó a los aficionados.
El martes siguiente, 5 de agosto, se produjo el fichaje del central que le faltaba a la plantilla, Pavón, jugador sevillano que llegaba procedente del At. Sanluqueño, y que tiene una amplia experiencia en 1ª y 2ª RFEF. Dos días después se daba a conocer que el rival del Trofeo del Olivo, a disputar en septiembre u octubre en fecha a determinar, iba a ser el Granada CF, equipo de división de plata.
Mientras se da a conocer que Soma no se iba a quedar en el club, ya que no le satisfacía el contrato que se le ofreció hasta 2027, fichando por el At. Mancha Real el mismo día, el Real Jaén se desplazaba hasta la localidad manchega de Socuéllamos para jugar el Trofeo Machaco que le iba a servir a ambos conjuntos para la preparación de la temporada. El Real Jaén se presentaba con Morillas; Curro, Del Amo, Mauro, David Serrano, José Álvarez, Manu López, Alex Maroto, Miguel Carrillo, Agus Alonso y Alberto. Dominó en el primer tiempo el equipo jiennense controlando el juego y llegando en algunas ocasiones a la meta rival, y en una de ellas, centró Curro y Sergio Pérez tocó el balón con la mano, señalando el colegiado el correspondiente penalti, que fue transformado perfectamente por Agus Alonso. En el segundo periodo, ambos equipos presentaron muchos cambios (en el Real Jaén, concretamente, nueve), y hubo más alternativas en el juego, empatando Manu en el minuto 21, en un gran remate el que no llegó Rabanillo; casi al final del partido, hay un buen centro que es rematado de cabeza por el joven Toni Caracuel, con lo que el equipo jiennense se llevaba el trofeo, dando una buena impresión.
En la víspera de la presentación del Real Jaén ante sus aficionados, se presentó la segunda equipación, de color morada, que también ha gustado mucho a la afición. En el acto, el Sr. Anera comentó que estaba estaba algo decepcionado con la campaña de abonados, ya que esperaba más que esa cifra en torno a los 3.500, y animó a los aficionados a que se hicieran socios.
El día que se celebraba el 103 aniversario del nacimiento del Real Jaén, se jugó ante el equipo de 1ª RFEF, el Antequera, que llevó a La Victoria unos 3.000 aficionados, en una noche muy calurosa. Manolo Herrero presentó esta alineación: Rabanillo; Curro, Mauro, Del Amo, David Serrano, Adri Paz, Manu López, Bernardo, Sergio Rivera, Agus Alonso y Óscar Lozano. El primer tiempo fue muy igualado, sin grandes ocasiones en ninguna de las dos porterías, pero cuando se acababa el periodo, Alex Rubio ponía por delante al equipo visitante. En el segundo tiempo hubo muchos cambios, sobre todo, a lo largo del mismo, y el equipo jiennense fue haciéndose con el partido y así llegaba el empate con un fuerte disparo de Maroto, que fue el que se convirtió en nuevo ídolo de la afición por su potencia, encarando siempre la meta rival; así llegó una nueva jugada de Maroto, que dejó al balón para que el juvenil Pozo hiciera el 2-1 definitivo.
Tres días después, nuevo partido de pretemporada en La Victoria, esta vez ante menos aficionados, siendo en esta ocasión el visitante el equipo de 1ª RFEF, el Juventud de Torremolinos, el cual dejó una buena impresión, imponiéndose por 0-3, aunque el resultado fue muy engañoso, ya que el encuentro estuvo igualado hasta que el equipo blanco se quedó con gran cantidad de juveniles y un jugador menos por lesión, habiendo realizado el equipo jiennense todos los cambios, con lo que el equipo malagueño hizo dos goles en los minutos 85 y 90. Manolo Herrero salió con: Morillas; Javi Moyano, Del Amo, Pavón, David Serrano, Adri Paz, Manu López Mario Martos, Bernardo, Óscar Lozano y Curro. Después, Manolo Herrero daría entrada a todos los convocados, incluidos los juveniles Pablo, Pozo, Montiel y Najib.
El lunes siguiente el Real Jaén gasta su última baza de mayores de 23 años con el fichaje del extremo hispano-marroquí Moha, que llegaba procedente del CD Teruel, con el que consiguió el ascenso a Primera RFEF en la temporada pasada, llegando a disputar 33 partido, marcando 3 goles.
El 19 se jugó con el equipo conquense CD Quintanar del Rey, de la misma categoría que el Real Jaén. Manolo Herrero presentó la siguiente alineación inicial: Rabanillo; Javi Moyano, Del Amo, Pavón, David Serrano, Caballero, Adri Paz, Sergio Rivera, Bernardo, Pablo García y Óscar Lozano; un equipo muy cercano al titular y se notó en la colocación sobre el césped, buenos movimientos de balón sobre todo en el centro del campo, pero falta mordiente en los delanteros, ya que el único que lanzó fue Óscar Lozano. El equipo local, también le dio la réplica en este periodo, pero sus intentos de llegada a la meta de Rabanillo se perdían en la defensa morada. El segundo tiempo, con los cambios, fue otra cosa, y en la misma se vieron muchas carencias de algunos jugadores jiennenses, por lo que los locales se impondrían con dos goles de Eric y Antonio Fernández. Moha, que debutaba, tras unos diez minutos sobre el césped se marchó lesionado, con lo que ya son varios jugadores del plantel jiennense los que se encuentran en esta situación.
Un día después, el Real Jaén firma a David Serrano, hasta entonces jugador a prueba y que ha convencido a los técnicos, ya que ha jugado todos los partidos por la lesión de Cortijo y a un buen nivel.
Ese mismo día, nuevo partido de pretemporada ante el comprovinciano At. Mancha Real, al que el conjunto jiennense derrotó por 0-2, con goles de Bernardo y Óscar Lozano, demostrando el equipo de Manolo Herrero la diferencia de categoría, aunque los manchegos lo intentaron e incluso dispusieron de un penalti, que Morillas paró a Pedro Corral. Jugaron todos los jugadores disponibles, incluidos los juveniles que entrenan con el primer equipo.
El 23 de agosto llega el triangular en Torredonjimeno, entre los locales, el Almería B y el Real Jaén. En el primer partido, los almeriense se impusieron a los locales por 0-2. En el segundo, el Real Jaén se enfrentó al Almería B, haciendo una de las mejores partes de lo que llevamos de pretemporada, imponiéndose el equipo de Herrero por 2-0, goles de Mario Martos y Bernardo. Y en el tercer choque, el Real Jaén frente al Torredonjimeno finalizó sin goles, presentando el equipo jiennense un segundo equipo. Al final, el trofeo fue para el Real Jaén. En el transcurso del primer choque, al intentar tocar de cabeza el jugador Del Amo, chocó con un rival, rompiéndose el tabique nasal. Se le llevó al hospital y cuando parecía que en esa misma noche iba a ser operado, los doctores optaron por un férula y para entrenar y jugar se le aconsejó una máscara protectora.
Penúltima prueba ante un equipo de Tercera RFEF, el Calvo Sotelo de Puertollano, donde el equipo jiennense consiguió un triunfo por 1-2, con goles de Agus Alonso y Mario Martos. El equipo jiennense fue mejor que su rival, siendo su meta Keita el mejor de los azulillos.
En la última prueba de pretemporada, el Real Jaén sólo consiguió un empate sin goles en el campo del Iliturgi, pero se vio desde el comienzo que el equipo jiennense no iba a poner toda la carne en el asador y menos con el mal estado del terreno de juego, y más viendo la cantidad de lesiones que había tenido en este periodo de preparación. Al final, el trofeo Sebastián García Laguna fue para el equipo jiennense en los lanzamientos desde el punto de penalti.
En los últimos días de apertura del mercado de fichajes, el Real Jaén realizó tres fichajes, dos para el primer equipo y otro el de una joven promesa de 18 años, el costamarfileño Sako Siaka, el delantero que llegaba procedente del CD Doramás y que iba a jugar en el Juvenil, aunque los entrenamientos los haría con el primer equipo. Los otros dos fichajes fueron el del pivote Nacho Vizcaino, que llegaba cedido por el Cádiz, en cuyo filial había jugado la pasada temporada en Segunda RFEF; el otro es el inglés Conner James Ruane, lateral izquierdo de 31 años, que viene a coger la plaza del lesionado de larga duración, Cortijo; el inglés jugó la pasada temporada en la Balompédica Linense, de Segunda RFEF.
Antes del comienzo del campeonato liguero se decidió ceder a Caracuel el CD Torreperogil, con lo que se queda Manu López como jugador del primer equipo dentro de los sub23. Mientras que a Carrillo se le da de baja, a pesar de tener contrato con el club.
CAMPEONATO NACIONAL DE LIGA
1ª Jornada (7-9-25): CD LORCA - . REAL JAÉN -
2ª Jornada (14-9-25): REAL JAÉN - . CD EXTREMADURA -
3ª Jornada (21-9-25): CD AT. ANTONIANO - . REAL JAÉN -
4ª Jornada (28-9-25): REAL JAÉN - . XEREZ DEPORTIVO CF -
COPA DEL REY
No hay comentarios:
Publicar un comentario