REAL JAÉN CF 24/25
Al día siguiente de finalizar la temporada ya se daban
los pasos para poner los cimientos de la siguiente, ya que Fran Anera y su
equipo no querían que se enfriasen los ánimos de los dos encuentros de playoff,
por lo que el 11 de junio ya se habían renovado a dos de los puntales del
equipo blanco, Mario Martos y Adri Paz, a las que seguirían, al día siguiente,
las de Óscar Lozano y Javi Sánchez, dándose casi por descontado que Roberto
Peragón iba continuar llevando las manijas técnicas del equipo, como así se dio
a conocer el 14 de junio. Mientras tanto, también se da a conocer las bajas que
por ahora se habían dado, las de Garrido, Urtzi, Joseliyo, Juanpe (que volvía a
su equipo, el Jerez) y Cancelo.
Unos días después se da conocimiento de la continuidad
de Juanma Porro y Mauro, antes de que el día 20 se realice el primer fichaje,
se trata del lateral zurdo Sergio Rodríguez, formado en las categorías
inferiores de la AD Mérida, y que llega proveniente del FC Santa Coloma de la
liga andorrana, aunque había jugado en equipos importantes de superior
categoría como el Granada CF, Real Oviedo y UD Melilla entre otros.
Por estas fechas también se da a conocer el contrato
realizado con la marca de ropa deportiva italiana Macron con una duración de 4
temporadas.
El 21 de junio se da a conocer la Campaña de Abonados
con el lema “Futuro por construir”, en las que se apuesta por las familias y la
expansión por la provincia, a los que se hace un 25% de descuento. También
habrá descuentos a los que traigan nuevos abonados, por lo que el club espera
llegar a la cifra de 6.000 abonados, algo que parece complicado, como se vería
después.
Dos días después vuelven al club dos jugadores
formados en él, como después ocurría con otros más. En este caso se trata de
los hermanos gemelos Manuel y Pedro Fernández, que llegaban procedentes del At.
Mancha Real, donde ambos habían disputado 29 partidos. El 24 hay dos nuevas
renovaciones, ambas esperadas, como eran los defensas Espín y De Castro, con lo
que la defensa estaba casi formada.
En el centro del campo se da la renovación de Migue
García, que tan buena segunda vuelta realizó la temporada anterior, y tres días
después se produjo el fichaje del meta Palop, hijo del que fuera meta del
Sevilla FC, y que llega del filial de la Ponferradina. A finales del mes de
junio se produjo un nuevo fichaje, se trata del lateral diestro Sergio
Fernández.
A finales de junio se hizo realidad lo que se había
aprobado a finales de mayo, y fue el acuerdo de poner a la puerta 1 del estadio
de La Victoria el nombre de Higinio Vilches, y además el club decidió poner su
foto a los carnets de socios de esta temporada.
Ya en el mes de julio, se produce la renovación de
Muñiz, que llegó al Real Jaén en el mercado de invierno y que realizó un buen
final de campeonato como medio centro. También llegan nuevos y jóvenes
jugadores talentosos al equipo jiennense, como ocurrió con el centrocampista
Soma, hijo del que fuese jugador jiennense a finales de los noventa, Somavilla.
Soma procede de la UD Maracena, donde en la temporada pasada jugó 20 partidos,
marcando 5 goles.
El 6 de julio se da como renovado a Antonio Montiel,
pero a mediados de agosto todo daría la vuelta y se le ofreció el cargo de
asesor deportivo del Real Jaén, con lo que dejaba el fútbol y también dejaba
una ficha senior libre, que sería aprovechada para el fichaje de Cámara.
Tres días después, el club presenta las nuevas
equipaciones, que, como hemos dicho con anterioridad, era de la marca Macron.
Primero se presentó la segunda equipación, que era de color verde, y pronto se
pondría a la venta en la nueva tienda del club, junto con la blanca, al precio de 49 €. La tienda mencionada, se inauguró con esta presentación y se
encontraba en la calle Bernabé Soriano. La camiseta ya iba con el patrocinio de
AM System y Caja Rural, que serían los principales patrocinadores del club.

El 10 de julio aparece la noticia de que el CD Usuaria
de Madrid dejaba vacante su plaza en 2ª RFEF y que los clubs que quisieran
optar a coger su plaza tendrían que ingresar 208.541,57 €. El Real Jaén, al
igual que otros clubs realizaron dicho ingreso, y tras una gran demora, la RFEF
decidió que fuese el CD Móstoles, club de la misma comunidad, el que se quedase
con la plaza. Por lo que tanto el Real Jaén, como el CD Badajoz, CD Manchego,
CD Leganés B, RSD Alcalá, CD Toledo y UD Torre del Mar se quedaron con la miel
en los labios.
Siguen los fichajes, en este caso con dos jugadores de
futuro y que ya estaban en las categorías inferiores del Real Jaén. Se trata de
los juveniles Samuel Torres García, conocido futbolísticamente como Samuel, ya
debutó en el primer equipo en la temporada pasada en El Rincón; y José Antonio
Martínez, un mediocentro muy creativo, también de 17 años como Samuel.
También se realiza el fichaje de un delantero
contrastado, algo que estaban pidiendo los aficionados, se trata del
hispano-uruguayo Agus Alonso, que llegaba procedente del CD Navalcarnero de 2ª
RFEF, donde anotó 9 goles en 34 encuentros, firmando por 2 temporadas.
Poco después llega un doble fichaje, que llevaba
consigo una cesión; se trata de Manu López, joven jugador granadino de 20 años,
que llegaba del Xerez CD y que iba a ser cedido al CD Torreperogil, para que a
cambio, el Real Jaén pudiese disponer del jugador torreño Curro Burgos, también
de 20 años y que la temporada anterior jugó 33 partidos en el CD Torreperogil,
marcando 3 goles.
El día 17 se dio a conocer la lista de partidos de
pretemporada, y en la misma se programó un primer partido en La Victoria, ante
el Torremolinos, equipo que ascendió a 2ª RFEF la pasada temporada, y después
una serie de partidos ante equipos comprovincianos, como el Martos CD, CD Rus
(que sería equipo filial en esta temporada), CD Torreperogil, At. Mancha Real
(que sería suspendido porque el equipo manchego tenía que jugar en esta jornada
partido de la Copa de Andalucía), At. Porcuna, CD Carolinense y UDC
Torredonjimeno. También se dio a conocer que el Trofeo del Olivo se jugaría
para la Feria de Octubre y se iba a tratar de que fuese ante un Primera
División.
Al día siguiente siguen llegando los fichajes, como
ocurrió con el centrocampista Wisdom Awusi, que llega traspasado el Marbella y
que ha fichado por dos temporadas, siendo también jugador sub23.
Y el 22, dos días antes del comienzo de los
entrenamientos, se produce una buena noticia y es que Cámara, jugador que llegó
a debutar en el FC Barcelona, iba a comenzar entrenar con el Real Jaén, aunque
el club no tiene ficha para él, pero como hemos comentado antes, a Antonio
Montiel se le dio un cargo técnico y Cámara pasó a ser jugador del Real Jaén.
Una gran noticia.
El 24 dieron comienzo los entrenamientos con la
plantilla al completo, algo que no ocurría en las últimas temporadas. Roberto
Peragón se encontró con 30 jugadores entrenando, ya que, además de los 11
fichajes, estaban los 12 jugadores renovados o que tenían contrato en vigor,
como los casos de Javi Moyano, Carlos Fernández y Fernando, además del juvenil
Pablo Díaz, que ya estuvo a las órdenes de Peragón en la segunda parte de la temporada
pasada, y Manu López, que pasará próximamente al CD Torreperogil.
%20y%20primer%20entrenamiento%20en%20La%20Victoria.jpg)
Aunque ya se sabía con anterioridad, se oficializó que el CD Rus sería filial del
Real Jaén en las dos próximas temporadas, con posibilidad de ampliación. El
principal objetivo es la formación y promoción de jugadores, con intercambios o
cesiones de futbolistas, la puesta en marcha de entrenamientos y partidos de
captación. En virtud del acuerdo, los jugadores del CD Rus podrán ser
seleccionados para hacer la pretemporada con el Real Jaén y a cambio el Real
Jaén participará en un partido de pretemporada, concediendo al club 30 entradas
para cada uno de los partidos que el Real Jaén juegue en La Victoria
El día 25 se dio la noticia que algo que
ya se sabía y es la dimisión de Ildefonso Ruiz Fernández como presidente del
Real Jaén, ya que con la entrada de Fran Anera se sabía que éste cogería a un
presidente de su confianza, del que aun no se ha dado a conocer el nombre.
Algo que también se sabía, se hizo
oficial el primer de agosto y es la firma de patrocinio del club por parte de
la empresa AM System, dirigida por Sebastián Moya Méndez, que ya fuera durante
unos meses presidente del club.

Y llegamos al primer compromiso
futbolístico del club y era el partido de presentación del Real Jaén ante su
afición y precisamente contra el equipo que ascendió a 2ª RFEF en la pasada
campaña y en un último pulso con el equipo jiennense. Con una buena asistencia
de público teniendo en cuenta las fechas vacacionales en las que nos
encontramos, Peragón dispuso de la siguiente primera alineación: Javi Sánchez;
Sergio Fernández, Mauro, De Castro, Sergio Rodríguez, Juanma Porro, Migue
García, Adri Paz, Mario Martos, Fernando y Óscar Lozano. Hubo varias ocasiones
jiennenses por medio de Juanma Porro, Migue García y Óscar Lozano, pero no
acertaron con la meta malagueña, mientras que estos también estuvieron un par
de oportunidades que malogró un Javi
Sánchez, que demostró estar en forma. En el segundo periodo hubo un cambio
total al equipo, saliendo: Palop; Javi Moyano, Espín, Pedro Fernández, Manu
Fernández, Awusi, Montiel, Álvaro, Cámara, Agus Alonso y Soma. Después también
entrarían Carlos Fernández y Curro Burgos. No hicieron un mal partido estos
jugadores, dejando cositas sobre el césped, ante otro renovado equipo del
Torremolinos. Al final, empate a cero, que dejó satisfechos a ambos
entrenadores y a los aficionados, a los que gustó algunos momentos del equipo
blanco.

El 8 de agosto el Real Jaén confirma que
a día de hoy se había llegado a los 2.000 abonados, con lo que se espera que al
menos se lleguen a los 3.000 al comienzo del campeonato liguero. Ese mismo día
se da una nueva incorporación, se trata del extremo Carrillo, de 19 años, que
llegaba procedente del Linares Deportivo, donde llegó a debutar en 1ª RFEF.
El 9 de agosto se juega el segundo
compromiso de pretemporada, fue ante el Martos CD, en la ciudad de la peña. El
Real Jaén mostró una gran potencia ofensiva ante un equipo marteño, dirigido
por Valenciano, que dejó buenas sensaciones ante su afición. Ganó el equipo
jiennense por 1-3, con goles conseguidos por Óscar Lozano, Migue García y
Carlos Fernández, éste último de penalti. Pudo ser mayor la goleada, pero el
exportero jiennense, Álvaro Chica, estuvo a un gran nivel. En el equipo
jiennense jugaron todos los componentes de la plantilla.
Al día siguiente, la directiva jiennense
quiso hacer un guiño a los aficionados y programó un partido de puertas
abiertas contra el equipo juvenil. No hubo color y el primer equipo le hizo un
8-0 a los juveniles. Los goleadores fueron Agus Alonso (3), Fernando (2) y
Carlos Fernández (3). Es decir, todos los goles fueron marcados por los tres
delanteros con los que cuenta Peragón.
Por estas fechas se inauguró un nuevo
stand para venta de abonos, camisetas y otros artículos del Real Jaén; dicho
punto está situado en el Centro Comercial Jaén Plaza.
El día 12 llega un nuevo fichaje, el del
portero sub23, Adrián Solera, que en la temporada anterior estuvo en el Arenas
de Armilla, donde jugó 29 partidos, encajando 30 goles. Es un fichaje de
futuro.
Al día siguiente, el Consejo de
Administración quiso celebrar el 102 aniversario de la fundación del club con
una pequeña fiesta en la calle Bernabé Soriano, en la que se presentó la
tercera equipación (muy de mi gusto, por cierto), disfrutándose después de un
cóctel y aperitivos.
Mientras tanto se da conocer lo que
hemos comentado anteriormente, que Antonio Montiel pasa a ser nuevo director
adjunto a la dirección del Real Jaén, con lo que deja libre una ficha senior,
que sería cogida por Juan Cámara, formado en las categorías inferiores del
club, pasando después a las canteras del Villarreal y Barcelona, llegando a
debutar con el primer equipo azulgrana en un partido de Champions League, ante
el Bayer Leverkusen. Después jugaría en varios equipos extranjeros y en 2024
volvería a España para jugar en el Badalona y en esta temporada a nuestro Real
Jaén.
El 17 de agosto se juega en siguiente
encuentro de preparación, esta vez ante el CD Torreperogil, el cual finalizó
con empate a un tanto. En encuentro fue bastante igualado, aunque dominó más el
equipo jiennense, que marcó su gol por medio de Carlos Fernández en el segundo
tiempo, cuando los cambios dieron más opciones al Real Jaén.
Nuevo amistoso el día 21, esta vez ante
el equipo que iba a ser filial del equipo jiennense, el CD Rus EF, que por
cierto salió con las camisetas de la temporada pasada del Real Jaén, incluyendo
el escudo del equipo local en la parte derecha de la camiseta y con alguno de
las posibles cesiones a este equipo. En encuentro estuvo marcado por los
intensos chaparrones, que impidieron un buen juego., y teniendo una
interrupción por parte del árbitro. Se adelantó el Rus tras la ejecución de un
penalti por manos de Espín; después, Agus Alonso y Carlos Fernández, con dos
goles, hicieron que el encuentro finalizase con un 1-3 favorable a los de
Peragón.
Tres días después el Real Jaén se
enfrenta al Carolinense CD en el Trofeo Alcalde de dicha localidad. Después de
varias ocasiones fallidas, abrió el marcador Mario Martos en el primer periodo,
y en el segundo aumentaron el marcador Fernando y Espín, por lo que se adjudicó
el citado trofeo.
El 26 de agosto aparece la buena noticia
de que el Real Jaén Femenino jugaría en la Tercera RFEF, ya que la Federación
reconoció a nuestro club como el que debía ocupar la vacante del Algeciras.
Y llega la penúltima prueba de
pretemporada y era en el Matías Prats ante la UDC Torredonjimeno, en la que el
Real Jaén comenzó imponiéndose al marcar Mario Martos y Óscar Lozano; recortó
distancias el equipo toxiriano por medio de Rentero, vuelve a abrir distancias
Adri Paz, pero con los numerosos cambios el equipo rojiblanco consiguió el
empate final con dos goles de Javi Blanco y Cañada.
El 30 de agosto se presenta como iban a
funcionar las categorías inferiores del Real Jaén, que iba a contar con 21
equipos y 400 jugadores, desde los primeros equipos masculino y femenino que
jugarán en Tercera RFEF hasta los más pequeñitos en categoría bebé. El máximo
responsable del fútbol base será Antonio Montiel, que contará con entrenadores
como Miguel Pérez “Lito”, Eduardo Osorio o Francisco Moreno.
El primero de septiembre se juega el
último partido de preparación ante el recién ascendido a Tercera RFEF, el At.
Porcuna, al que se le ganó por 1-2, con goles de Cámara y Carlos Fernández. En
esta última prueba Peragón alineó un equipo que podría ser el de la primera
jornada de liga: Javi Sánchez; Curro, Espín, Mauro, De Castro, Cámara, Awusi,
Juanma Porro, Adri Paz, Mario Martos y Carlos Fernández.
En la víspera del comienzo del campeonato
liguero se celebró en la iglesia de San Ildefonso la tradicional ofrenda a la
Virgen de la Capilla, asistiendo el equipo directivo y la plantilla, con sus técnicos.
Mal comienzo tuvo el Real Jaén en la
primera jornada de la Liga, ya que se empató ante un reciñen ascendido, el CP
Mijas-Las Lagunas, y lo que es peor, es que el reparto de puntos fue totalmente
merecido, porque el equipo jiennense hizo un partido lento, sin ideas y sin
mordiente. Y lo mismo ocurrió en el segundo partido, esta vez en el estadio de La Juventud de Mancha Real, donde el resultado final fue también el de empate a un gol.
El miércoles siguiente se presentó al nuevo entrenador del Real Jaén Femenino, Joaquín Pérez, bastante conocido en Jaén y provincia como entrenador de equipos como Racing de Jaén, Olímpica Giennense, CD Torredelcampo, CD Villanueva, CD Útica de Marmolejo, Valdepeñas y algunas selecciones provinciales. Esperemos que sea capaz de mejorar los primeros resultados del equipo.
También, ese mismo día, se consiguió el abonado 3.000, la mitad de lo que la Campaña de Abonados quería, pero bastantes para el varapalo del final de la anterior temporada.
El domingo siguiente, a la tercera fue la vencida y el Real Jaén, con mucho esfuerzo y trabajo, como suponemos va a pasar en casi todos los partidos, se impuso en el Municipal de Martos, al equipo local por 1-2, con dos golazos de Óscar Lozano.
Durante la semana se presentó al exportero del Real Jaén, Emilio Muñoz, como nuevo entrenador de porteros del fútbol base y fútbol femenino.
En el siguiente partido en La Victoria, el Real Jaén se deshizo con facilidad a un renovado y joven Poli Almería, que acabó con una rotundo 6-1. En el partido se inauguró un nuevo marcador colocado entre el Fondo Norte y Preferencia. El lunes siguiente se confirmó que el jugador Carrillo iba a ser cedido a CD Torreperogil. También se dio a conocer el sustituto de Gregorio Ciudad Real, entrenador de porteros del primer equipo, por Leopoldo Fuentes, tras estar haciendo esta misma función en el Dínamo de Bucarest, la UD Los Barrios y el Mons Calpe de Gibraltar.
El 3 de octubre se dio a conocer que Óscar Lozano había renovado su contrato con el Real Jaén hasta el 30 de junio de 2026, ya que, tras el gran comienzo de la temporada del motrileño, el Real Jaén quiere tenerlo bien atado.
Nuevo partido y nueva victoria ante el Arenas de Armilla, en terreno granadino. El triunfo, por 1-3, fue complicado, ya que tuvo que remontar un gol tempranero y además el equipo granadino le puso las cosas difíciles.
El fin de semana se produjo en La Victoria un multitudinario concierto que se sabía que iba a dejar el césped en muy mal estado. El Real Jaén accedió a que se celebrara allí con la condición de que la empresa que daba el concierto se iba a hacer cargo de colocar un nuevo césped. Pocos creímos que una semana después se iba a poder jugar el partido ante el Huétor Vega, pero finalmente se pudo jugar y el césped era una auténtica alfombra. Esperemos que ahora se cuide.
En esta alfombra se jugó un partido importante ante el 3º clasificado, el CD Huétor Vega, que demostró su posición en la tabla clasificatoria, ya que realizó un buen partido y le puso las cosas difíciles al Real Jaén, aunque su gran partido le dio la victoria por 3-1, con un grandísimo gol de Migue García.
Continuó la buena racha del equipo jiennense con la victoria a domicilio ante el Poli Ejido, aunque se tuviese que esperar hasta el minuto 97 para conseguirla, pero esto debió ocurrir antes por la gran cantidad de ocasiones desperdiciadas. La otra victoria se produjo en La Victoria, ante uno de los gallitos, el Torre del Mar, por un solitario gol.
Entre medias, se produjo la presentación del nuevo Consejo de Administración del Real Jaén, formado por Sebastián Moya, como presidente; Fran Anera, máximo accionista; y los consejeros Manuel Medina, Juan José Armijo, Juan Carlos Hidalgo, Raúl Aceituno y Paco Lopera.

Y llegamos a la primera eliminatoria copera ante el recién descendido de Primera, el Cádiz CF, que despertó gran expectación, ya que albergó más de 7.000 aficionados en las gradas de La Victoria. El triunfo del equipo gaditano hay que considerarlo totalmente justo, aunque influyó la expulsión de Curro. Como también ocurriría en el siguiente partido liguero, jugado en Motril, donde el Real Jaén se quedó con un jugador menos por expulsión de Óscar Lozano, cuando iba ganando en el descanso con un gol de este mismo jugador. En el segundo periodo, el equipo se metió atrás y recibió tres goles, con lo que dejó de estar imbatido y con varios equipos echándosele encima. Si el equipo jiennense hubiese ganado, hubiera cogido el liderato, ya que el At. Malagueño cayó en Huétor Tajar por 4-0.
Muy complicado fue el triunfo ante el At. Porcuna, un equipo en zona de descenso, pero que demostró en La Victoria tener argumentos para estar mucho más arriba. El gol de la victoria jiennense lo marcó Mauro (también hizo el primero) en el minuto 97.
Volvió a conseguirse una nueva victoria ante el también comprovinciano Torredonjimeno, al que se ganó en el Matías Prats, por 1-3, teniendo que volver a realizar una nueva remontada. Ese mismo domingo, en La Victoria, se
celebró un homenaje al fallecido jugador del Real Jaén y de otros grandes
equipos como el At. Madrid, el RDC Español, CD Málaga y el Cádiz CF, Higinio
Vilches Pescador, siendo precisamente los veteranos de este último equipo los
que se desplazaron a Jaén para enfrentarse a los veteranos del Real Jaén. Tras
unos bonitos prolegómenos, en la que se le entregó a la familia de Higinio
numerosos recuerdos, se jugó este encuentro, estando sobre el césped los Hugo
Vaca, Pepe Mejías, Escobar o Amarillo por parte de los cadistas y todos los
veteranos jiennenses, muchos de ellos compañeros de Higinio en su etapa en el
Real Jaén, comandados por su hijo Higinio Vilches Cano, acabando el encuentro
con empate a dos goles.
Nueva victoria ante otro de los equipos llamados a estar en los primeros puestos de la clasificación, el Huétor Tájar, que demostró ser un buen conjunto, aunque el equipo blanco se impuso justamente por 3-2.
En la semana siguiente hubo algunos
despidos en la sede del club, como el del fotógrafo, o del utillero y de Antonio
Moreno.
Mientras tanto, el Real Jaén volvió una nueva ocasión de coger al At. Malagueño, ya que este sólo pudo sacar un empate de Torreperogil, que fue lo mismo que sacó el Real Jaén de El Palo.
El día 4 de diciembre, con motivo del
encendido de la iluminación navideña en Jaén, la plantilla del Real Jaén.
Con dos nuevas victorias ante el Málaga City, en su terreno, y ante el Torreperogil, en un partido muy complicado en casa, el equipo jiennense consigue coger a los malagueños, que sólo consiguieron un empate en Torredonjimeno, lo que hace ser muy importante el último partido de la primera vuelta, con dos equipos que comparten el liderato, pero eso será tras la vacaciones navideñas.
Entre los dos partidos, el 12 de diciembre sale un comunicado
del Real Jaén en el que se informa que Manolo Chumilla se incorpora al Consejo
de Administración del Real Jaén, como asesor en materia deportiva. Él mismo
manifestó que no venía a estar a la espera de que Peragón pudiese salir del
club.
Tras las vacaciones navideñas, el 2 de
enero la plantilla vuelve a los entrenamientos, ya que dos días más tarde hay
que jugar el Trofeo del Olivo, teniendo esta vez como rival al filial del
Granada CF, el Recreativo, equipo de 2ª RFEF. El partido se celebró con poco
público en las gradas, ya que el rival había despertado poca expectación, tras
haberse anunciado al comienzo de la temporada que se iba a buscar un rival de
Primera División. Como está siendo habitual en esta temporada, el Real Jaén tuvo
que remontar, puesto que los rojiblancos se habían adelantado por medio de
Pablo Fernández, tras un rechace de Palop a tiro de Eghosa. Antes de finalizar
el primer periodo, Curro, tras pase de Cámara, hace el empate. El segundo
periodo fue totalmente del Real Jaén que hizo tres goles por medio de Soma,
Fernando y Migue García; en los minutos finales acortó distancias el filial
granadino al marcar por medio de Anthony.
TROFEO DEL OLIVO: REAL JAÉN – 4. RTVO.GRANADA - 2
Mal final de la primera vuelta,
perdiéndose ante el At. Malagueño por 2-0, y peor el inicio de la segunda, cayendo
3-0 ante el Mijas-Las Lagunas, lo que hace que el equipo blanco se despegue del
primer puesto.
Al día siguiente del partido de Mijas,
se decide cesar a Peragón como entrenador del Real Jaén, lo que lleva consigo
el que Puskas decida marcharse como director deportivo. Ahora quedaba llegar a
un acuerdo económico con el entrenador, de forma que se pudiese formalizar el
contrato de uno nuevo. Por lo pronto, lo que se hace en esa misma reunión es
pasar a Manolo Chumilla de asesor a director deportivo, con el encargo de
buscar al nuevo entrenador.
Comenzaron
los rumores, pero el miércoles ya se conoció
que iba a ser Manolo Herrero el que se iba a encargar del equipo, pero lo que
no se llegaba era a un acuerdo con Peragón, ya que, al parecer, quería cobrar
prima si el equipo ascendía. Finalmente se debió llegar a un acuerdo, ya que el
viernes era presentado Herrero como entrenador del equipo, y al día siguiente
se ponía el mono de trabajo y realizaba el primer entrenamiento de cara al
partido del día siguiente ante el At. Mancha Real.
En su debut, el equipo no presentó
ninguna mejora, pero lo mejor es que lo sacó, con muchos apuros, adelante, tras
tener que ser de nuevo Óscar Lozano el que resolviese el mismo cuando sólo
quedaban dos minutos para el final.
En la siguiente semana, antesala del
final del tiempo de poder realizar fichajes de cara al resto de temporada, se
produjeron dos incorporaciones, ambos sub23: uno fue el extremo camerunés
Dalton Enopka, procedente de La Unión, equipo de 2ª RFEF, donde sólo había
jugado 4 minutos esta temporada, aunque venía avalado por haberse formado en el
Dunkerque francés y haber pasado por el segundo equipo del CF Eindhoven de los
Paises Bajos; al llegar a España la pasada temporada, jugó en el Antequera y el
At. Antoniano. La otra alta se produce por la baja de Palop que, al ver que no
tenía oportunidades en el equipo jiennense, se marchó al Torrents, equipo de su
tierra; en cambio vino otro guardameta, Lisardo Antequera, procedente del
Águilas, equipo también de 2ª RFEF, donde no había llegado a debutar; se formó
en varias canteras, como las del Granada CF, Real Madrid y RCD Español.

Sin contar con ninguno de estos posibles
refuerzos, el Real Jaén con mucho oficio logró imponerse al Martos CD por 2-0,
tras haber fallado Adri Paz un penalti.
Ganó el Real Jaén los dos siguientes partidos, ante Poli Almería, fuera, y Arenas Armilla en casa, aunque por la mínima y sin mejorar en el juego. Con el empate ante el Huétor Vega, el equipo jiennense se pone a 5 puntos de la cabeza. Se mejoró, aunque de nuevo se tuvo que remontar, ante un débil Poli Ejido, que se llevó un 5-1 y pudo llevarse un resultado más abultado aún.
En la semana siguiente se notifica la
incorporación al club del entrenador Agustín Gutiérrez, que llega de la UDC
Torredonjimeno, del que había sido su máximo dirigente hasta noviembre de 2024,
con lo que volverá a trabajar con el director deportivo Manolo Chumilla y ahora
llega para ser el secretario técnico del club.
En las dos jornadas siguientes se da una de cal y otra de arena, ganándose a domicilio a la UD Torre del Mar por 1-2, pero perdiendo en La Victoria ante el Motril por 1-3.
Se da a conocer que el próximo 29 de
abril se va a realizar la Junta General de Accionistas en el estadio de La
Victoria, en el que se harán oficiales los nombramientos de los integrantes del
Consejo de Administración.
Se ganan los dos siguientes partidos, fuera ante el At. Porcuna por la mínima, en un partido difícil, y en un encuentro festivo en el que se celebró el "Día de la Provincia", el equipo de Manolo Herrero se impuso al Torredonjimeno por 2-0.
Tras el partido ante el At. Porcuna, los
servicios médicos del Real Jaén dieron a conocer que el jugador Curro, con
molestias desde el partido ante el Torre del Mar, sufre una rotura en el
menisco de la pierna derecha, por lo que se encuentra en tratamiento y
dependiendo de la respuesta al mismo se le intervendría ahora o se dejaría para
después de la finalización de la temporada. Finalmente se decidió que fuera intervenido, con lo que se quedaba sin jugar el resto de la temporada, aunque, con posterioridad, volvería a los terrenos de juego en la última jornada liguera.

A partir de ahora, al Real Jaén le tocaba ganar todos los partidos y esperar el pinchazo del Malagueño, y en la primera ocasión, ante el Huétor Tájar, sólo se pudo conseguir un empate. En casa se sacan los siguientes partidos, aunque con apuros, ante El Palo y Málaga City, mientras se vuelve a empatar en campo del At. Marbellí, con lo que el At. Malagueño se proclama campeón y, por tanto consigue el ascenso directo, dos jornadas antes de la finalización de la temporada.
El martes siguiente al partido ante el Marbellí, se realizó la junta
general de accionistas tras el cambio de accionariado. La reunión se realizó en
el estadio de La Victoria y se aprobó por unanimidad el único punto del orden
del día, que era la designación de los miembros del Consejo de Administración,
aunque el mismo ya venía trabajando desde comienzos de la temporada, pero hasta
este día no se pudo hacer oficial. El mismo quedó integrado por Sebastián Moya,
como presidente; Francisco José Anera, como director general y consejero
delegado; Manuel Medina, como secretario; Raúl Aceituno, como consejero
encargado del área comercial y marketing; Juan Carlos Hidalgo, encargado de
supervisar las actividades deportivas y la relación con los miembros del cuerpo
técnico y plantilla; Francisco Lopera, en la parcela de recursos humanos y
organización; y Manuel Chumilla, director deportivo y asesor deportivo.
Sin nada que jugarse, el Real Jaén empata en casa del Torreperogil y pierde en La Victoria ante el campeón, el At. Malagueño, con una alineación en la que Herrero reservó a los titulares para la fase del ascenso.
El 18 de mayo dio comienzo el playoff de ascenso en el que el Real Jaén comenzó enfrentándose al 5º clasificado, el Huétor Tájar, primero en el Miguel Moranto, consiguiendo el mismo resultado que en la Liga, empate a cero, con lo que un nuevo empate en casa le serviría para pasar a la fase siguiente, aunque tendrá el hándicap de haber perdido a su meta titular, Javi Sánchez, al ser expulsado el final del partido, siendo sancionado con 4 partidos.
En la vuelta, con Adrián Solera en la meta y con mucho sufrimiento, el Real Jaén logró pasar la misma al empatar a un gol en La Victoria, gol de Fernando, cuando quedaban 12 minutos para el final.
Llega la 2ª eliminatoria, correspondiendo jugar ante la UD Torre del Mar, que había dado buena cuenta el Motril. En el primer partido, injustamente, el equipo jiennense cayó por 1-0. En la vuelta había que darle la vuelta al marcador, y tras un buen encuentro y ante más de 8.000 aficionados, el Real Jaén venció por 3-0.
El 9 de junio, el Real Jaén incorpora a
dos nuevas caras a su Consejo de Administración, eran Ana Millán y Cristina
Jiménez Casquet, las cuáles serían ratificadas en el Consejo de Administración
que tendría lugar en la Junta General Extraordinaria del día 17 de junio, en la que
además no se aprobarían las cuenta anuales de las temporadas 20/21, 21/22,
22/23 y 23/24, unas cuentas de anteriores gerencias de las cuáles ni deben ni asumen
su responsabilidad y en las que se han advertido irregularidades, ya que no
había ningún soporte documental sobre las mismas. Esta no aprobación de las
cuentas se pondría en conocimiento de la registradora mercantil de la provincia
de Jaén.

En la última eliminatoria toca enfrentarse al At. Central de Sevilla, un equipo formado 7 años antes y que había conseguido cuatro ascensos, y estaba ilusionado por hacer el sexto, pero el Real Jaén consiguió, justamente, la victoria en el campo del Alcalá de Guadaira, que era donde este conjunto jugaba sus partidos. En este partido hubo más aficionados jiennenses, unos 1.500, que de locales.
Cuatro días antes del partido de vuelta ante el
At. Central ya se habían vendido las 12.500 localidades que tiene el estadio,
lo que es un auténtico récord, y si se hubiesen puesto gradas supletorias,
seguramente habría ocurrido lo mismo, pero la directiva no quiso más complicaciones,
ya que además de esta colocación, se tendría que haber compaginado con la
colocación y desmontaje del gran escenario para el concierto de Manuel
Carrasco, que fue el viernes anterior. Lo que sí se temía y mucho e cómo iba a
quedar el césped para el partido, aunque los organizadores manifestaron que iba
a quedar bien porque se iban a poner unas planchas para que no se dañase. Al
final, aunque el césped no estaba en las mejores condiciones, con la ayuda de
trabajadores del Ayuntamiento, del club y voluntarios, en el mismo se podía
celebrar el partido.

Aunque se comenzó perdiendo el encuentro, al equipo de Manolo Herrero consiguió darle la vuelta al marcador y, tras 8 temporadas, se consiguió el ascenso a Segunda RFEF.
Tras el final del partido, gran parte de
la afición se trasladó al monumento de las Batallas y allí hubo euforia,
cánticos y baños, tanto de aficionados como de algunos jugadores. Y es que
hacía 12 años que no se había producido un ascenso.

Al día siguiente, en un autobús
descubierto, la plantilla, cuadro técnico y algunos miembros del Consejo de
Administración, subieron desde el estadio de La Victoria hasta el Ayuntamiento,
acompañados por gran cantidad de aficionados, los cuales se concentraron en la
plaza de Santa María, aplaudiendo a los jugadores cuando penetraban en el
Ayuntamiento. En el interior del mismo, el alcalde la capital recibió a los
componentes del Real Jaén, cuyo presidente entregó una placa a Julio Millán,
que la recibió con una bufanda del club. Después, los jugadores se asomaron al
balcón de la casa consistorial para dirigir algunas palabras y cánticos, donde
fueron aplaudidos por la gran cantidad de aficionados que allí se agolpaban. Y
de esta forma tan bonita se puso punto y final a la temporada, y ahora a
ponerse a trabajar en la siguiente en Segunda RFEF.